lacomunidaddelcastillo@yahoo.es;
Con arma de escribano escribo sobre las tierras que jalonan las Castillas con montañas y secanos
Ver todo mi perfil
Etiquetas: Patrimonio e Historia
posted by Alatriste | 18:44
Qué buenos recuerdos, tu post. Investigué sobre este castillo cuando publiqué el volumen 7 de los Premios Lope de Vega de teatro, una de cuyas obras, El Condestable, de Salvador Ferrer C. Maura, trascurría allí en gran parte. Gracias. Y buena y atractiva documentación.
He leído tu post sobre el asunto, interesante y difícil recopilación sin lugar a dudas.Probablemente sin trabajos como el realizado por ti y por otros colegas de profesión esos conocimientos acabarían en el cajón del olvido.Me alegra que este post te haya traído buenos recuerdo.
Hola, me ha parecido muy interesante el post acerca del Castillo de Escalona y me gustaría preguntar si alguien sabe si existen maquetas o reconstrucciones de lo que pudo ser en su día el Castillo. Mi familia es de Escalona y siempre que estoy allí y me recreo mirando el Castillo imagino como pudo ser, pero me gustaría saber si existe algo así, tal vez planos?Gracoas
La verdad es que desconozco tal cosa. Ahí jugaría un papel interesante el ayuntamiento si quisiera fomentar el turismo del castillo con elementos de mercadotecnia. Gracias por tu visita.
el castillo de escalona es hermoso pero la leyenda es muy triste porque el conde de escalona muere defendiendo a su amada donsella dejando su legado a su unico hijo que vivio en muchas partes de españa despues fue encarselado y llevado obligatoria mente por cristobal colon a descubrir nuevas tierras llegando asi a sur america
que bonita historia ya la habia escuchado antes pero no savia en que casillo habia sucedido tal falta de rason y corazon el castillo de escalona es una caja de pandora son muchos los siglos que tiene y muy poca historia recopilada
Publicar un comentario
<< Home