lacomunidaddelcastillo@yahoo.es;
Con arma de escribano escribo sobre las tierras que jalonan las Castillas con montañas y secanos
Ver todo mi perfil
Etiquetas: Política
posted by Alatriste | 13:47
¿la política del botijo y la tinaja? eso debían dar realmente a esta gente. Que se les acaba el trasvase y tienen miedo. Por esta razón actúan de esta manera tan violenta.
Ante lo dicho por el compañero Alatriste no me queda más remedio que quitarme el sombrero. En este país, Estado o como quieran llamarlo (sinceramente, es un simple formalismo que carece de importancia y no viene al caso), compuesto por gente tan variada y tantas culturas y pueblos, no debería seguir dándose una separación elitista entre ciudadanos de “primera” y de “segunda” de una forma tan descarada.Con esto me que quiero referir al hecho de que hoy en día no es lo mismo nacer extremeño que madrileño, aragonés que murciano o valenciano, soriano que catalán,…. Pues un individuo que ha nacido en una comunidad autónoma costera, con una alta densidad de población, y con un turismo en alza, puede tener por seguro que las peticiones o exigencias para el “bienestar” de tu región o comunidad se verán cumplidas, por poco sentido que estas posean, eso si a cambio de que vote al partido de turno para que consiga su puesto de poder en Madrid. En cambio si naces en una zona de interior, con menos recursos naturales y menos población, verás como dichos recursos (por pocos que sean) irán a parar a esas zonas donde más “votos” hay, de modo que en un futuro tus hijos tendrán que emigrar a otras comunidades autónomas para labrarse un futuro mejor. Puede dar la impresión de que todo esto no va con el tema, pero en mi opinión esta situación es precisamente el meollo de la cuestión y la que explica obras tan descomunales como el trasvase Tajo-Segura se lleven a cabo.Sinceramente no me parece que agotar y secar el cauce de un río para el disfrute de unos cuantos anglosajones y constructores a los que les salen billetes de cincuenta por las orejas sea lo más correcto. Quienes se han creído que son los señores Abellaneda y Saura para pedir que los demás seamos solidarios con ellos, cuando ellos no hacen más que firmar permisos de construcción para campos de golf y urbanizaciones, con los que se derrochan grandes cantidades de agua potable, agua que, como Alatriste ha dicho, empieza a ser escasa en nuestro pequeño paraíso azul llamado Tierra, y bien podría ser usada para necesidades de primera necesidad y un desarrollo sostenible.Con esto solo me falta por decir que, si no cambiamos, algún día nuestros hijos y nietos mirarán atrás y se preguntarán cómo sus antepasados llegaron a ser tan egoístas, al condenarlos a vivir en un país desertizado, en el que los recursos, tanto naturales como económicos, estarán repartidos de una forma injusta y nada equitativa.
Publicar un comentario
<< Home