lacomunidaddelcastillo@yahoo.es;
Con arma de escribano escribo sobre las tierras que jalonan las Castillas con montañas y secanos
Ver todo mi perfil
- Archivos - junio 2006 julio 2006 agosto 2006 septiembre 2006 octubre 2006 noviembre 2006 diciembre 2006 enero 2007 febrero 2007 marzo 2007 abril 2007 mayo 2007 junio 2007 julio 2007 agosto 2007 septiembre 2007 octubre 2007 noviembre 2007 diciembre 2007 enero 2008 febrero 2008 marzo 2008 abril 2008 mayo 2008 junio 2008 julio 2008 agosto 2008 septiembre 2008 octubre 2008 noviembre 2008 diciembre 2008 febrero 2009 abril 2009 mayo 2009 junio 2009 julio 2009 agosto 2009 septiembre 2009 octubre 2009 noviembre 2009 diciembre 2009 enero 2010 marzo 2010 mayo 2010 junio 2010 julio 2010 septiembre 2010
Etiquetas: Cultura y tradiciones
posted by Alatriste | 11:29 | 17 comments
"Aprovechó para poner sitio a Uclés. Pero el rey Alfonso, como estaba impedido por la edad y el estado que he dicho, envió el conde García con su propio hijo Sancho, que todavía era un niño, y con ellos nobles y caballeros de su reino; cuando ya estaban cerca de Uclés, les planta batalla a los que llegaban un gran contingente sarraceno, que ya se estaba imponiendo sobre los asediados, y una vez dispuestos ambos ejércitos en formación de combate, comenzó la batalla, y fue voluntad del Señor que un flanco de los cristianos comenzara a ceder ante el empuje de los árabes, haciéndose especialmente delicada la situación en la posición que ocupaba el infante y el conde; y como un enemigo hiriese gravemente el caballo que montaba el infante Sancho, dijo éste al Conde: 'Ayo, ayo, el caballo que monto ha sido herido'. A lo que el conde respondió: 'Aguarda, que también a ti te herirán luego'. Y al punto cayó el caballo, y al caer con él el hijo del rey, descabalgó el conde y colocó entre su cuerpo y el escudo al infante, mientras la muerte se cebaba por todas partes. El conde, como era muy buen caballero, defendía al infante por una parte cubriéndolo con el escudo y por la otra con la espada, matando a cuantos moros podía; pero al fin le cortaron el pie y al no poder tenerse, se dejó caer sobre el niño porque muriese él antes que el niño." De rebus Hispaniae, Jimenez de Rada Arzobispo de Toledo (s-XIII)
Etiquetas: Patrimonio e Historia
posted by Alatriste | 14:53 | 9 comments