lacomunidaddelcastillo@yahoo.es;
Con arma de escribano escribo sobre las tierras que jalonan las Castillas con montañas y secanos
Ver todo mi perfil
- Archivos - junio 2006 julio 2006 agosto 2006 septiembre 2006 octubre 2006 noviembre 2006 diciembre 2006 enero 2007 febrero 2007 marzo 2007 abril 2007 mayo 2007 junio 2007 julio 2007 agosto 2007 septiembre 2007 octubre 2007 noviembre 2007 diciembre 2007 enero 2008 febrero 2008 marzo 2008 abril 2008 mayo 2008 junio 2008 julio 2008 agosto 2008 septiembre 2008 octubre 2008 noviembre 2008 diciembre 2008 febrero 2009 abril 2009 mayo 2009 junio 2009 julio 2009 agosto 2009 septiembre 2009 octubre 2009 noviembre 2009 diciembre 2009 enero 2010 marzo 2010 mayo 2010 junio 2010 julio 2010 septiembre 2010
...estando yo un día en el Alcaná de Toledo, llegó un muchacho a vender unos cartapacios y papeles viejos a un sedero; y como soy aficionado a leer, aunque sean los papeles rotos de las calles, llevado de esta mi natural inclinación tomé un cartapacio de los que el muchacho vendía; vile con caracteres que conocí ser arábigos, y puesto que, aunque los conocía, no los sabía leer, anduve mirando si parecía por allí algún morisco aljamiado que los leyese; y no fue muy dificultoso hallar intérprete semejante, pues aunque le buscara de otra mejor y más antigua lengua le hallara.
luego se me representó que aquellos cartapacios contenían la historia de Don Quijote. con esta imaginación le di priesa que leyese el principio; y haciéndolo así, volviendo de improviso el arábigo en castellano, dijo que decía: Historia de Don Quijote de la Mancha, escrita por Cide Hamete Benengeli, historiador arábigo.
Etiquetas: Mis quijotadas y demás, Patrimonio e Historia
posted by Alatriste | 20:12 | 10 comments